domingo, 3 de abril de 2016

OBJETIVOS DEL BLOG

El presente blog forma parte de una de una práctica escolar de la materia de NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación), de la Universidad de Sonora. Y lo que se pretende con él es, explicar, en una primera aproximación qué es la planeación estratégica y dejar de manifiesto su importancia en el dominio de la gestión de empresas. Se pretende, además, destacar las diferentes referencias que se tienen para la elaboración de este paso, de acuerdo a las situaciones del mercado actual, de las cuales existen diferentes perspectivas en virtud de las cuáles se declaran las apuestas estratégicas, esto es, como ya lo han establecido la mayoría de los investigadores, estrategias a niveles corporativo, de negocios y funcional. También y en función de aquella distinción, describir las fases que contempla  el proceso de la planeación estratégica.
En complemento a ello, se discutirá  la importancia de los análisis internos y externos, ya que estos son primordiales para la empresa ya que de ellos depende el buen monitoreo que debe tener cualquier organización desde su origen, y los cuales son la base para la construcción o elaboración de la planeación estratégica.
Por último, se tratara de describir de qué manera puede ser una ventaja competitiva la Gestión de calidad total y el modo de identificar las diferentes estrategias competitivas que nos ofrece ésta en la satisfacción al 100% de las necesidades y/o deseos de los consumidores y obteniendo con esto al mismo tiempo el liderazgo en las preferencias del público.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario